En ASPACE Valladolid seguimos comprometidos con la mejora continua de los servicios que ofrecemos a nuestros usuarios. Hemos implantando un tratamiento terapéutico innovador de bipedestación gravitatoria , basado en principios de neurorehabilitación, rehabilitación locomotora y biomecánica , con el objetivo de mejorar la calidad de vida de niños y adultos con parálisis cerebral (PC) en Valladolid y su provincia.
Este nuevo tratamiento, que favorece la promoción de la autonomía personal , se integra en nuestra oferta de rehabilitación a través de sesiones de fisioterapia neurológica y respiratoria, logopedia, hipoterapia, hidroterapia y estimulación multisensorial.
¿En qué consiste el tratamiento?
El sistema está compuesto por tecnología avanzada que incluye:
- Cinta rodante con barandillas ajustables .
- Sistema Robowalk de tensores elásticos delanteros y traseros.
- Rampa de acceso para sillas de ruedas.
- Sistema de descarga parcial de peso Airwalk AP , con arneses ajustables para todas las edades.
Objetivos del tratamiento:
- Mejorar el sistema muscular : Prevención de contracturas, reducción de espasticidad y mejora del rango de movimiento.
- Mejorar el sistema óseo : Aumento de densidad ósea, reducción del riesgo de fracturas y una correcta formación y mantenimiento de la cadera.
- Mejorar el sistema funcional interno : Optimización de funciones respiratorias, circulatorias, digestivas, intestinales y vesicales.
- Capacitar a los usuarios para realizar competencias funcionales trabajadas durante las sesiones.
- Mejorar las habilidades de los profesionales , aumentando su capacidad para aplicar las técnicas más innovadoras en rehabilitación.
Nuestro compromiso:
Desde ASPACE Valladolid, queremos seguir avanzando en la mejora de la calidad de vida de los usuarios. Esto incluye una inversión en formación y equipamiento innovador para asegurar que nuestros servicios se mantengan a la vanguardia de la rehabilitación y atención a personas con parálisis cerebral.
Este proyecto ha sido subvencionado por la Junta de Castilla y León – Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades y financiado con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y sobre Sociedades para la realización de programas de interés general . También contamos con el apoyo de Fundación La Caixa y Fundación ONCE , que han sido clave en la implementación de este innovador tratamiento.